domingo, 27 de mayo de 2012

PRÁCTICA 2 - INFORMÁTICA


“ESTRUCTURA CONDICIONAL

Condicional Si-Entonces
La secuencia de instrucciones ejecutadas por la instrucción Si-Entonces-Sino depende del valor de una condición lógica.

Estructura:   
Si <condición>
            Entonces
                 <instrucciones>
            Sino
                  <instrucciones>
FinSi

Diagrama de flujo con un ejemplo práctico:


Al ejecutarse esta instrucción, se evalúa la condición y se ejecutan las instrucciones que correspondan: las instrucciones que le siguen al Entonces si la condición es verdadera, o las instrucciones que le siguen al Sino si la condición es falsa. La condición debe ser una expresión lógica, que al ser evaluada retorna Verdadero o Falso.

La cláusula Entonces debe aparecer siempre, pero la cláusula Sino puede no estar. En ese caso, si la condición es falsa no se ejecuta ninguna instrucción y la ejecución del programa continúa con la instrucción siguiente.

Ejemplo resuelto con PseInt



Video propuesto
TutorialPSeInt Condicionales

Actividades:
- Elabora una aplicación con estructura condicional utilizando PSEINT, utiliza todo lo aprendido en este tema.
- Envía tu aplicación al correo electrónico fcordova85@hotmail.com
- Puedes realizar varias aplicaciones (Puntos extras).
- Realiza un resumen del contenido del tema para tu cuaderno.
- Realiza un resumen del vídeo para tu cuaderno. 

sábado, 19 de mayo de 2012

PRÁCTICA 1 - INFORMÁTICA


INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN CON PSEINT



Enlace para la descarga de PSEINT:

Contenidos del tema:


Diagrama de flujo de una estructura simple:

Ejemplo en PseInt de una estructura simple:


Vídeos propuestos:

Actividades:
- Elabora una aplicación con estructura simple utilizando PSEINT, utiliza todo lo aprendido en este tema.
- Envía tu aplicación al correo electrónico fcordova85@hotmail.com
- Puedes realizar varias aplicaciones (Puntos extras).
- Dibuja o imprime la ventana de PSEINT y pégale en tu cuaderno.
- Realiza un resumen del contenido del tema para tu cuaderno.
- Realiza un resumen de los vídeos propuestos en tu cuaderno.

TEMA1 – GESTIÓN EMPRESARIAL


GESTIÓN FINANCIERA



Contenidos:
- La gestión financiera de la empresa.
- Las decisiones de inversión y financiación en la empresa.


Actividades (Para el cuaderno):
- Investiga el tema Gestión financiera.
- Elabora un mapa conceptual con la información del tema.
- Realiza un resumen del vídeo propuesto.

viernes, 18 de mayo de 2012

Temario del 2do Bimestre


GESTIÓN EMPRESARIAL
GESTIÓN FINANCIERA
-La gestión financiera de la empresa.
-Las decisiones de inversión y financiación en la empresa.
CONTABILIDAD
-Los libros contables.
-El patrimonio neto, activo y pasivo de la empresa
-Los Gastos (compras) y los Ingresos (ventas)
-Los Clientes (Deudores) y los  Proveedores (Acreedores).
COSTOS Y PRESUPUESTOS
-Concepto y clasificación de los costos
-Generalidades sobre el presupuesto
-Metodología para preparar un presupuesto.


INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN CON PSEINT
Los datos.
Las expresiones.
Estructura de un algoritmo.
Estructura condicional.
Estructura de selección múltiple.
Estructura repetitiva.


PROYECTO:
“Crear un programa que el haga cálculo de costos de una Empresa”